¿Qué utilizó Watson para explicar el comportamiento humano?

El sistema psicológico propuesto por WatsonWatsonPara Watson la. psicología era la ciencia objetiva que estudiaba el comportamiento de los organismos, sin hacer ninguna referencia a la conciencia ni a las especulaciones metafísicas. El objetivo de la psicología era predecir y controlar la conducta.https://www.redalyc.org › pdfRedalyc.John B. Watson (1878-1958) buscaba ser el fundamento de una psicología basada en las ciencias naturales, la experimentación y el estudio objetivo del comportamiento. Se indican sus orígenes, el contexto en el cual se desarrolló, su autor, y la forma como el conductismo evolucionó y se diversificó.

¿Qué usó Watson para explicar el comportamiento humano?

Watson fue un conductista que se centró en los comportamientos observables de una persona. Por lo tanto, utilizó enfoques como el condicionamiento clásico y operante para explicar el comportamiento de una persona, ya que estos enfoques son de la escuela de pensamiento conductista y explican cómo se aprende el comportamiento.

¿Qué utilizó Watson para explicar el comportamiento humano?

¿Qué metodo utilizo Watson en el conductismo?

Las aportaciones de Watson al conductismo se deben a sus experimentos de condicionamiento clásico, un tipo de aprendizaje que implica respuestas automáticas o reflejas, y que se caracteriza por la creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente.

¿Cómo explica Watson una conducta compleja?

El programa de Watson se explica por el empirismo radical, su ambientalismo y su determinismo. Negó la existencia de caracteres innatos. Lo innato se reduce a unos pocos reflejos motores y no racionales: “ toda conducta compleja no es sino el producto de respuestas simples”.

¿Qué método fue fundado por Watson?

Watson es famoso por haber fundado el conductismo clásico , un enfoque de la psicología que trataba el comportamiento (tanto animal como humano) como la respuesta condicionada de un organismo a los estímulos ambientales y a los procesos biológicos internos y que rechazaba como acientíficos todos los supuestos fenómenos psicológicos que no lo eran. .

¿Que quería demostrar Watson?

Watson, con la ayuda de Rayner, quería demostrar que los seres humanos nacemos sin ningún tipo de miedo y que éste lo vamos adquiriendo a raíz de diferentes situaciones que vamos viviendo.

¿Quién fue John Watson y cuál fue su enfoque?

John Broadus Watson (1878 – 1958) fue uno de los psicólogos más importantes del siglo XX, conocido por fundar la Escuela Psicológica Conductista, que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo “Psicología vista por un conductista”. Es conocido también por su controvertido experimento con el Pequeño Albert.

¿Qué demostró Watson con su experimento?

En ella Watson comprobó el segundo de sus puntos de partida: el mecanismo conductual que había hecho que el bebé temiera a la rata a la que al principio no tenía miedo era también transferible a otros estímulos. Para ello cambiaron a la rata por un conejo, un perro, o un abrigo de piel.

¿Cuál es el objeto de estudio de Watson?

El conductismo surgió como una alternativa a la psicología experimental centrada en el análisis de la conciencia y en su lugar propuso a la conducta en sí misma, en tanto actividad, como el objeto de estudio psicológico (cf. Watson, 1913a).

¿Cómo se produce el aprendizaje según Watson?

Para Watson, el comportamiento es sinónimo de conducta y, el aprendizaje es modificación de conducta. Por lo anterior, el aprendizaje se tomó como una modificación de conducta y ya no se volvió a mencionar al comportamiento, sino sólo a la conducta y al aprendizaje.

¿Cuáles eran los dos objetivos de Watson?

Watson quería demostrar el estado científico de la Psicología y también probar los principios del conductismo : la idea de que todo comportamiento, incluido el comportamiento humano, se aprende.

¿Qué teoria psicologica representa John Watson?

Watson (1878-1958), titulado “Psychology as the behaviorist views it” (1913). Fue un trabajo polémico, de gran influencia en la comunidad científica y dio origen a una de las llamadas “escuelas psicológicas”, el conductismo.

¿Cuál era el objetivo de Watson para la psicología?

"La psicología, tal como la ve el conductista", escribió Watson, "es una rama experimental puramente objetiva de las ciencias naturales. Su objetivo teórico es la predicción y el control de la conducta .

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: