¿Qué se entiende por pruebas suficientes en auditoría?

6. de las normas técnicas de auditoría, se entiende por evidencia suficiente «aquel nivel de evidencia que el auditor debe obtener a través de sus pruebas de auditoría para llegar a conclusiones razonables sobre las cuentas anuales que se someten a su examen.

¿Qué es una evidencia suficiente en auditoría?

La evidencia será suficiente cuando por los resultados de la aplicación de procedimientos de auditoría, se comprueben razonablemente los hechos revelados. Una evidencia suficiente debe permitir a terceras personas llegar a las mismas conclusiones a las que ha llegado el auditor.

¿Qué se entiende por pruebas suficientes en auditoría?

¿Cuándo se considera que la evidencia es suficiente?

La evidencia de Auditoría es suficiente cuando el auditor considera que la cantidad de evidencia ha aportado lo requerido para sustentar su opinión, o que el riesgo de error existe, o por el contrario que no existe y que por lo tanto los estados financieros están libres de errores materiales y por lo tanto son …

¿Qué son las pruebas de auditoría y cuáles son?

Las pruebas sustantivas de auditoría

Son procedimientos evaluativos de realización posterior a un análisis por parte de la empresa de sus registros contables y estados financieros, diseñadas para obtener evidencia sólida de que dichos datos e información estén completos, válidos y exactos en informes.

¿Qué es la información suficiente?

Revelación suficiente: La información contable presentada en los estados financieros debe contener en forma clara y comprensible todo lo necesario para juzgar los resultados de operación y la situación financiera de la entidad; por lo mismo, es importante que la información suministrada contenga suficientes elementos …

¿Cómo debe proceder el auditor si no ha obtenido evidencia suficiente y adecuada?

Si el auditor no puede obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, expresará una opinión con salvedades o denegará la opinión sobre los estados financieros.

¿Cuál es la diferencia entre evidencia relevante y suficiente?

Pertinencia frente a suficiencia. La cuestión de la relevancia (cualquier tendencia a hacer que un hecho de importancia sea más o menos probable) es diferente de la cuestión de la suficiencia (si hay pruebas suficientes para acudir al jurado). La evidencia puede ser relevante pero insuficiente para llevar el asunto al jurado.

¿Cuál es la diferencia entre suficiente y relevante?

o no es SUFICIENTE (tener suficiente apoyo), si es o no RELEVANTE (encaja con el tema ), y si es o no SÓLIDO (lógico).

¿Cuáles son los 3 tipos de pruebas de auditoría?

Los tres tipos generales de prueba de auditoría incluyen procedimientos de evaluación de riesgos, una prueba de controles y procedimientos sustantivos . La prueba de procedimientos de evaluación de riesgos se utiliza para comprender la entidad y su entorno.

¿Cuántos tipos de pruebas de auditoría existen?

Los auditores utilizan uno o más de los cinco métodos de prueba diferentes, que incluyen técnicas de consulta, observación, examen, repetición y auditoría asistida por computadora (CAAT), que implican probar grandes volúmenes de datos utilizando algoritmos informáticos.

¿Qué nos dice la NIA 500?

La NIA 500 trata de la responsabilidad que tienen los contadores que ejerzan como auditores o revisores fiscales en el diseño y realización de procedimientos para obtener evidencia suficiente y apropiada que les permita tener bases para realizar su opinión; la evidencia incluye tanto la información de los registros …

¿Quién provee la información que se necesita?

Las necesidades de información surgen de las numerosas interrelaciones entre los accionistas de una organización: administradores, inversionistas, proveedores, trabajadores, clientes y autoridades gubernamentales. Varios de los mencionados intervienen en el proceso de transformación.

¿Por qué es necesario que la evidencia de auditoría sea suficiente y adecuada?

El auditor debe obtener evidencia suficiente y apropiada que le permita llegar a una conclusión y respalde su opinión . La evidencia de auditoría forma la base para formarse una opinión sobre si los estados financieros de una entidad expresan una imagen fiel o no.

¿Cómo se llaman las pruebas que aplica el auditor para obtener evidencia suficiente que le permita fundamentar sus hallazgos y recomendaciones?

En palabras resumidas, la evidencia de Auditoría son las pruebas que ha obtenido el auditor, para sustentar sus afirmaciones, la principal, la afirmación de razonabilidad o no de los estados financieros.

¿Qué es necesario que el auditor utilice para determinar si obtuvo evidencia suficiente y adecuada que le permita concluir si las cifras auditadas son razonables?

Para estos casos es necesario que el Auditor utilice su juicio profesional para determinar si obtuvo evidencia suficiente y adecuada que le permita concluir si las cifras auditadas son razonables.

¿Cuando el auditor no haya podido obtener evidencia suficiente y adecuada qué tipo de opinión expresara?

Si el auditor no puede obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada y concluye que los posibles efectos de incorrecciones no detectadas en los estados financieros, si las hubiera, podrían ser materiales, pero no generalizados, el auditor expresará una opinión con salvedades.

¿Cómo entiendes las condiciones suficientes y necesarias?

Una condición necesaria es una condición que debe estar presente para que ocurra un evento. Una condición suficiente es una condición o conjunto de condiciones que producirán el evento . Debe existir una condición necesaria, pero por sí sola no proporciona causa suficiente para que ocurra el evento.

¿Cómo decir suficiente en otras palabras?

2 apto, idóneo, capacitado, capaz, competente. Ejemplo: Me siento suficiente para este puesto.

¿Cómo se clasifican las pruebas de auditoría?

El auditor puede emplear dos tipos de pruebas: sustantivas y de cumplimiento. Las pruebas de cumplimiento se realizan para comprobar la efectividad del sistema de control interno que la empresa haya implementado, verificando si es adecuado y si se está ejecutando.

¿Qué son las pruebas de cumplimiento en auditoría ejemplos?

Pruebas de cumplimiento.

Entre algunos ejemplos de pruebas de cumplimiento se tienen: Ventas realizadas sin ser facturadas o registradas. Recibimiento de pagos sin ser registrados. La auditoría interna practica arqueos sorpresivos y frecuentas a los fondos de caja.

¿Qué nos dice la NIA 580?

Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor, en una auditoría de estados financieros, de obtener manifestaciones escritas de la dirección y, cuando proceda, de los responsables del gobierno de la entidad.

¿Cuáles son los 3 tipos de información?

Las fuentes de información o evidencia a menudo se clasifican como material primario, secundario o terciario . Estas clasificaciones se basan en la originalidad del material y la proximidad de la fuente u origen.

¿Cómo puedo determinar si la información contable es confiable?

Para que una información sea realmente fiable debe ser imparcial, objetiva, verificable, constituir una representación fiel de los hechos descritos y, sobre todo, seguir el principio de prudencia valorativa. Ambas características puestas en conjunto constituyen un elemento esencial de la información financiera.

¿Cómo determinar la suficiencia y pertinencia de la evidencia de auditoría?

La evidencia será suficiente cuando por los resultados de la aplicación de procedimientos de auditoría se comprueben razonablemente los hechos revelados. Para determinar si la evidencia es suficiente se requiere aplicar el criterio profesional.

¿Cuál es la diferencia entre los ejemplos de condiciones necesarias y suficientes?

" Que una mesa tenga cuatro lados es una condición necesaria, pero no suficiente, para que sea cuadrada ". "Tener más de 6 pies (183 centímetros) de altura es una condición necesaria, pero no suficiente para tener 6 pies y 3 pulgadas (190,5 centímetros) de altura".

¿Puede una condición ser suficiente pero no necesaria?

Una condición suficiente garantiza la verdad de otra condición, pero no es necesaria para que esa otra condición suceda . Se requiere una condición necesaria para que suceda otra cosa, pero no garantiza que esa otra cosa suceda.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: