¿Qué hacer si te caes y te golpeas la nuca?

Llame antes al médico si usted tiene:Rigidez de la nuca.Líquido y sangre que salen de la nariz o los oídos.Dificultad para despertarse o se volvió más somnoliento.Un dolor de cabeza que está empeorando, dura mucho tiempo o que no se alivia con analgésicos de venta libre.Fiebre.Vómitos que suceden más de 3 veces.More items…

¿Qué hacer después de un golpe fuerte en la nuca?

¿Qué puede hacer? Permanezca en reposo unos instantes, es normal que esté mareado y aturdido. Si el golpe ha sido muy fuerte o se sigue quejando tras unas horas, acuda al centro sanitario más próximo. Si la víctima no puede moverse o está inconsciente, pida ayuda médica urgente al teléfono 112 o al 061.

¿Qué hacer si te caes y te golpeas la nuca?

¿Cómo saber si un golpe en la nuca fue grave?

Las siguientes son señales de una lesión más grave:

  1. Un dolor de cabeza constante, particularmente si empeora.
  2. Dificultad para hablar o confusión.
  3. Mareo que no desaparece o se repite.
  4. Irritabilidad extrema u otro comportamiento anormal.
  5. Vómitos más de 2 o 3 veces.
  6. Tropezarse o dificultad para caminar.

¿Qué tan peligrosos son los golpes en la nuca?

La fuerza del impacto puede causar un giro en el cerebro y dañar nervios y tejidos. Los afilados cantos del interior del cráneo pueden romper las venas y arterias que corren a través del cerebro, permitiendo una hemorragia.

¿Qué consecuencias puede tener un golpe en la nuca?

Las principales secuelas son problemas cognitivos o neurológicos como lesiones del nervio olfatorio, hemiplejia y trastornos del lenguaje o de la visión. Éstas pueden ser transitorias o permanentes, dependiendo de la magnitud del golpe recibido y la edad de la persona afectada.

¿Dónde es más peligroso un golpe en la cabeza?

Se debe prestar especial atención a los golpes fuertes en la cabeza en niños en la zona lateral y por detrás. Son los más peligrosos y suponen un riesgo mayor. Ahora bien, por lo general la aparición de una inflamación en el cuero cabelludo (o chichón) no suele ser síntoma de una lesión cerebral.

¿Cuándo debo preocuparme por el dolor de cuello después de una caída?

Llame al 911 o al número de emergencia local o pídale a alguien que lo lleve a la sala de emergencias si tiene dolor de cuello intenso asociado con: Lesión traumática . Los ejemplos incluyen colisiones de automóviles, accidentes de buceo o caídas. Debilidad muscular.

¿Por qué un golpe a la altura de la nuca puede ser mortal?

La fuerza del impacto puede causar un giro en el cerebro y dañar nervios y tejidos. Los afilados cantos del interior del cráneo pueden romper las venas y arterias que corren a través del cerebro, permitiendo una hemorragia.

¿Que no hacer después de un golpe en la cabeza?

Durante las 24 – 48 horas después de un golpe en la cabeza se deben tomar ciertas precauciones para estar seguros de que no aparece ninguna complicación:

  1. La persona tiene que permanecer acompañada.
  2. Debe evitar conducir.

¿Qué tan malo puede ser un golpe en la nuca?

Por lo general, la pérdida de conciencia, vómitos persistentes, convulsiones o cualquier cambio en el comportamiento después de un golpe en la nuca o en la cabeza requerirán atención médica inmediata. También si se producen alteraciones en el habla, en la marcha o en la coordinación.

¿Qué pasa si me golpeo la nuca?

Las lesiones en el cuello pueden provocar lesiones en la médula espinal e incapacidad permanente . Los síntomas de una lesión en el cuello a menudo incluyen: Dolor extremo en la espalda o presión en el cuello, la cabeza o la espalda. Debilidad, falta de coordinación o parálisis en cualquier parte de su cuerpo.

¿Cuál es la parte más delicada de la cabeza?

Una región llamada el pterion, cerca de las orejas, es la parte más delgada del cráneo y la más vulnerable a la fractura.

¿Cuánto tiempo hay que vigilar un golpe en la cabeza?

Pese a que un niño sin síntomas y con una exploración normal tiene muy pocas probabilidades de desarrollar una lesión grave, los adultos responsables deben vigilar durante las siguientes 24-48 horas si aparece algún signo de alarma (ver documento sobre recomendaciones de vigilancia).

¿Cómo saber si un golpe en la cabeza es preocupante?

Busca atención médica de emergencia para un adulto o un niño que experimenten una lesión en la cabeza y signos y síntomas como los siguientes:

  1. Vómitos reiterados o náuseas.
  2. Una pérdida del conocimiento que dura más de 30 segundos.
  3. Dolor de cabeza que empeora con el tiempo.
  4. Líquido o sangre de la nariz o las orejas.
Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: