¿Cuándo debo llevar a mi hijo a urgencias por un catarro?

Si se trata de un niño sano, sin enfermedades asociadas, que mantiene un buen estado general a pesar de la fiebre, no es necesario acudir a urgencias. En cambio, sí debemos acudir a urgencias si presenta: Dificultad para respirar, pitidos o ahogo. Respiración rápida o forzada.

¿Cuándo llevar a un niño a urgencias por resfrio?

Comunícate con el proveedor de atención médica si tu bebé tiene un resfriado que interfiere en su respiración, síntomas durante más de 10 días, dolor de oído o tos durante más de una semana.

¿Cuándo debo llevar a mi hijo a urgencias por un catarro?

¿Cuándo ir a urgencias por un catarro?

Problemas de falta de aire o sensación de ahogo ya sea al caminar (cuando antes no lo presentaba) o en reposo. 2. Alteraciones de la conciencia, como agitación, desorientación, conversación incoherente o estupor.

¿Cuándo debo preocuparme por la gripe de mi hijo?

Su hijo debe recibir atención médica si tiene los siguientes síntomas: Fiebre que no responde a los líquidos, descanso y medicamentos antifebriles . Fatiga extrema. Irritabilidad inconsolable.

¿Cuándo la gripe es una emergencia?

Los adultos con fiebre sostenida de más de 102 grados , así como cualquier combinación de los siguientes síntomas parecidos a la gripe, deben buscar atención médica: Dificultad para respirar. Dolor severo en el pecho o el estómago. Vértigo y aturdimiento.

¿Cuando el catarro es peligroso?

Cuando exista aumento de la dificultad respiratoria. Cuando sean pacientes con riesgo: niños pequeños, embarazadas, ancianos, personas con una enfermedad de base o inmunodeprimidas. Cuando la expectoración tenga un aspecto verdoso o sanguinolento.

¿Cuándo la gripe requiere hospitalización?

Los adultos con fiebre sostenida de más de 102 grados, así como cualquier combinación de los siguientes síntomas parecidos a la gripe , deben buscar atención médica: Dificultad para respirar. Dolor severo en el pecho o el estómago. Vértigo y aturdimiento.

¿Cómo saber si mi hijo tiene neumonía?

Los síntomas comunes de la neumonía en niños incluyen:

  • Congestión o goteo nasal, dolores de cabeza.
  • Tos fuerte.
  • Fiebre, que puede ser moderada o alta, con escalofríos y sudoración.
  • Respiración rápida, con fosas nasales ensanchadas y tensión de los músculos entre las costillas.
  • Sibilancias.

¿Cuáles son los signos de alarma de la gripe?

¿Cuáles son los signos de advertencia de emergencia de la influenza?

Las personas con influenza a veces sienten algunos o todos estos síntomas:

  • fiebre* o sentirse afiebrado/con escalofríos.
  • tos.
  • dolor de garganta.
  • secreción o congestión nasal.
  • dolores musculares o corporales.
  • dolores de cabeza.
  • fatiga (cansancio)

¿Cuándo debo ir al hospital por gripe?

Fiebre mayor que 100 °F (38 °C), aunque no todas las personas con gripe tienen fiebre. Tos o dolor de garganta. Goteo o congestión nasal. Dolor de cabeza.

¿Cuáles son los síntomas de la neumonía en niños?

Los síntomas comunes de la neumonía en niños incluyen:

  1. Congestión o goteo nasal, dolores de cabeza.
  2. Tos fuerte.
  3. Fiebre, que puede ser moderada o alta, con escalofríos y sudoración.
  4. Respiración rápida, con fosas nasales ensanchadas y tensión de los músculos entre las costillas.
  5. Sibilancias.

¿Cómo saber si un resfriado se complica?

Si aparecen placas de pus en la garganta, con dificultad para hablar, y tos con esputo purulento o sanguinolento, también debe visitarse al médico, así como en el caso de dolor y opresión torácica, dificultades en la respiración. o si se observa que la enfermedad no mejora, o incluso empeora, en tres o cuatro días.

¿Se puede ir a urgencias por gripe?

No debe ir a la sala de emergencias si solo está levemente enfermo . Si tiene signos de advertencia de emergencia de la enfermedad de la gripe, debe ir a la sala de emergencias. Si se enferma con síntomas de gripe y tiene un mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe o si está preocupado por su enfermedad, llame a su proveedor de atención médica para que lo aconseje.

¿Cómo sé si mi gripe es grave?

Si tiene síntomas de emergencia de la gripe, obtenga atención médica de inmediato. Para los adultos, los síntomas de emergencia pueden incluir: Dificultad para respirar o dificultad para respirar . Dolor de pecho .

¿Cómo saber si mi hijo tiene bronquitis?

Síntomas

  • Catarro.
  • Congestión nasal.
  • Tos.
  • Fiebre leve (no siempre presente)

¿Cómo suena la tos de neumonía?

Su médico escuchará sus pulmones con un estetoscopio. Si tiene neumonía, sus pulmones pueden producir sonidos crepitantes, burbujeantes y retumbantes cuando inhala.

¿Cuándo hay que ir al hospital por gripe?

Los adultos que presenten los siguientes síntomas, aunque no entren en una categoría de alto riesgo, deben acudir a la sala de emergencias: Dificultad para respirar o falta de aire . Dolor o presión en el pecho o el abdomen. Mareos repentinos o mareos frecuentes.

¿Cómo saber cuándo la gripe es grave?

Si tiene síntomas de emergencia de la gripe, obtenga atención médica de inmediato. Para los adultos, los síntomas de emergencia pueden incluir: Dificultad para respirar o dificultad para respirar . Dolor de pecho .

¿Cuándo ir al médico por mocos?

Pero algo que puede generar más dudas es cuándo acudir al médico para una visita general. Te recomendamos hacerlo si aparte de los mocos aparecen otros síntomas molestos, como tos persistente, fiebre, dolor al tragar o debilidad.

¿Cómo saber si mi hijo tiene bronquitis o neumonía?

La neumonía causa fiebre, dolor en el tórax, tos, expectoración y, en los casos más graves, dolor muscular u óseo y falta de aire, lo que se denomina disnea”, detalla el portavoz de Seimc. “En cambio la bronquitis no suele dar fiebre y se caracteriza por una tos persistente”, afirma.

¿Cómo saber si es gripe o neumonía?

Los signos y síntomas de la neumonía pueden incluir lo siguiente:

  1. Dolor en el pecho al respirar o toser.
  2. Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más)
  3. Tos que puede producir flema.
  4. Fatiga.
  5. Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor.

¿Cómo saber si la gripe es viral o bacteriana?

El color que presente la flema puede ayudarnos a determinar el origen de la afección: Si es de color claro y con una textura líquida, la infección es viral. Si es espeso y de un color más fuerte (amarillo, naranja, verde) es producido por una bacteria.

¿Cuándo preocuparse por una gripe?

Fiebre mayor que 100 °F (38 °C), aunque no todas las personas con gripe tienen fiebre. Tos o dolor de garganta. Goteo o congestión nasal. Dolor de cabeza.

¿Cómo suena la tos bronquitis?

¿Cómo es la tos de la bronquitis? Una tos de bronquitis suena como un cascabel con un silbido o silbido . A medida que avanza su condición, primero tendrá una tos seca que luego puede progresar hacia la tos con mucosidad blanca.

¿Cuando alarmarse por una tos?

Si tienes una tos persistente, acompañada de sibilancias, opresión del pecho y dificultad para respirar que, además, perturba tu sueño, es muy probable que sufras esta enfermedad respiratoria, y deberías consultar con tu médico cuanto antes.

¿Cómo empieza la neumonía en niños?

¿Cuáles son los síntomas de la neumonía? Dado que se trata de una infección de los pulmones, los síntomas más comunes de la neumonía son la tos, las dificultades para respirar y la fiebre.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: